domingo, 28 de agosto de 2011

Película: LA RED


1.- ¿Cuál es el impacto de la tecnología en la vida de la sociedad moderna?

En estos últimos tiempos la tecnología ha entrado en las sociedades de manera desmesurada y que ahora está al alcance de todos. Lo cual ha provocado que muchas personas hagan parte de su vida al internet. Más que todo ahora que están todas las redes sociales que existen que permiten conectarse con muchas personas tanto dentro y fuera del país

2.- ¿Qué ventajas tiene el uso de plataformas informáticas como el internet para la comunicación entre las personas?

Tiene varias ventajas como el poder comunicarse con personas que no veías hace mucho tiempo, conectar con familiares que están en el exterior, saber de otras culturas conectándote con personas de otros países. Ahora con el internet la comunicación es más directa  ya que con la persona que se está comunicando se la puede escuchar y ver no como antes que solo podíamos leer lo que escribía en sus cartas.

3.- Basándose en el argumento de la película ¿Qué desventajas tiene el almacenamiento de información personal en la red?
Las desventajas que tiene subir información personal en la web son que todo el mundo tiene acceso a esa información y que no todas las personas que usan el internet son buenas. Algunas pueden como en la película hackear toda nuestra información y hacer con ella lo que se les plazca hasta incluso nos pueden chantajear con la información que poseen 

4.- ¿A qué conclusiones puedes llegar después de ver la película?

A las conclusiones que he llegado así como tiene sus ventaja tener un espacio en el internet donde la información personal. Es peligroso que en la red en donde cualquiera entra y puede acceder a nuestra información personal y privada supuestamente nos pueden hacer mucho daño hasta como en la película nos pueden robar la identidad y todo lo que somos y ponernos lo que ellos quieran como asesinos, rateros o lo que sea. Por eso hay que tener mucho cuidado con lo que se sube al internet por que todo lo que se sube nunca se borra. 

5.- ¿Qué recomendaciones y cuidados debiéramos tener para que la tecnología no irrumpa en la privacidad de las personas?

Una buena recomendación es no subir toda la información personal a la red solo mostrar una cierta parte no datos precisos o que nos puedan comprometer o información con la cual nos puedan dañar. También en tema de las fotografías no subir muchas fotos y menos fotos comprometedoras o con poses extrañas ya que se ha sabido que muchos mal entretenidos hackean las fotos y las editan en photoshop y ponen nuestras caras en figuras pornográficas o cosas. Por eso hay que tener demasiado cuidado con lo que se sube al internet.

6.- En dos párrafos resume el argumento de la película.

Esta película trata de una chica llamada Angela Bennett que es una experta en sistemas y que un día descubre una red una red de espionaje en internet. Después de esto ella aparece con una nueva identidad llamada Ruth Marx con lo cual nadie la conoce borrando su identidad. Excepto su amigo nadie la conoce y lo que es peor la están persiguiendo para evitar que divulgue toda la información que ella posee. Es así que se ve envuelta en una odisea para intentar recuperar su vida y desenmascarar a la red de espionaje y quienes le quitaron su identidad.

Skype en el aula, una herramienta para profesores y alumnos


Este artículo es muy interesante porque habla de cómo la tecnología cada vez más y más va ingresando en el ámbito educacional. Como lo dice el artículo se está usando el Skype como una herramienta más de estudio y enseñanza. Con esto los estudiantes y profesores pueden estar más juntos con la tecnología y no como antes se creía que el maestro era del siglo pasado. Los maestros pueden ofrecer clases extra, dar tareas, información de primera mano y muchas cosas más que facilita el uso del Skype.  

Sería muy interesante que esta herramienta sea usada en Bolivia. Ver como estudiantes enfermos que no pudieron asistir a clases prendan su laptop y se conecten con la clase. O como los estudiantes se conecten con profesores de otros países o con otra clase para que puedan observar el tipo de educación que se lleva en otros lugares. Así y muchas cosas más que nos pueden permitir el Skype acá en Bolivia y no solo eso sino también a su vez puede elevar la calidad de estudio y la formación de furos profesionales.

11 sitios web que los periodistas ciudadanos deberían conocer


El artículo se refiere a que los periodistas y ciudadanos deberían conocer once sitios web. Estos sitios web son a mí parecer muy interesantes ya que te permiten compartir la información que posees con el resto del mundo. Ya que están conectados con grandes cadenas de noticias. Son lugares en los cuales podemos subir fotos, videos y demás cosas que se desee informar y dar a conocer al mundo.

Los sitios web que se mostraban en el artículo eran los siguientes: Demotix, All voices, Blottr, iReport, Now public, News participation, Spot. u.s. Estas portales están afiliadas a cadenas como la CNN y el Times de New York lo cual indica la calidad de los portales que se mencionaron. Son sitios que te permiten ser uno o actuar como uno de sus periodistas más en el mundo. Para mí que estudio comunicación se puede decir que es como un tipo de experiencia que me servirá para emprender mi futura carrera.  

En conclusión los once portales mencionados nos acercan más a ser parte de la comunidad informativa y no ser más uno de los espectadores y que darnos sentados frente a la tele teniendo tanta información valiosa.

Clases de periodismo


Este sitio web es muy completo, fácil de usar, de fácil acceso y otras cosas más extraordinarias que tiene este sitio. Se puede hallar la información de periodismo y tecnología más amplia que existe en la web. Las noticias se actualizan sin exagerar cada hora y son noticias muy interesantes que hablan de los avances tecnológicos que van de la mano con los periodistas lo cual es muy importante ya que todos tenemos que avanzar a la par de la tecnología y está en los últimos tiempos avanza más rápido que nunca. Estas noticias son importantes para mi carrera ya que me permite estar actualizado con el periodismo del mundo y no quedar me atrás y que en un futuro me permitirá ser un mejor profesional.

Este sitio aparte de estar actualizado día a día nos da la facilidad de acceder a artículos periodísticos ya pasados en su biblioteca digital y buscar la información que se desee encontrar. En conclusión es un sitio de gran interés no solo para periodistas sino de interés general ya que vivimos en un mundo en el cual dependemos de la tecnología.